Ángel Gil Hernández,Julia Álvarez Hernández,Luisa Bordejé Laguna,Cristina Cuerda Compés,José Maldonado Lozano,Miguel Ángel Martínez Olmos,Pilar Matía Martín

Gil. Tratado de Nutrición

Tomo 5. Nutrición y Enfermedad.

Nueva Edición
Nueva Edición
  • El formato DÚO incluye la obra en papel y en digital, versión que aporta contenidos enriquecidos para el lector.

  • isbn 9788411061650

  • Páginas 1224

  • Encuadernación Cartoné

  • Medidas 21 x 28 cm

  • Edición

  • Año ©2025

  • Enlaces

  • Hoja informativaDescargar

  • El formato digital de una publicación incluye contenidos interactivos y material multimedia para el enriquecimiento de su lectura.

  • isbn 9788411061704

  • Páginas 1224

  • Edición

  • Año ©2025

  • Enlaces

  • Compatibilidad

    Windows

    Mac

    iOS

    Android

  • Hoja informativaDescargar

Tu selección

Consulte disponibilidad

  • envío gratis para México en pedidos mayores a $499 MXN
  • Entrega 4-5 días
  • Paypal
  • 100% Seguro

Papel

Libro + ebook

Te avisamos cuando esté disponible

Si desea que le informemos cuando esta obra esté disponible, déjenos su correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted cuando se publique.

Antes de enviar sus datos, lea nuestra

  • Una revisión detallada de todos los capítulos, incluyendo en cada uno un resumen de los aspectos más destacados.

  • Se han añadido 20 nuevos capítulos para cubrir aspectos relevantes de importancia creciente en las Ciencias de la Nutrición.

  • La estructura de los diferentes capítulos responde a un criterio de «libro útil para la enseñanza», centrado en los objetivos docentes y apoyado en imágenes y tablas que facilitan la comprensión de la materia.

  • En cada tomo se agrupan los temas relacionados, manteniendo también una vinculación directa entre tomos cuando ha sido necesaria.

  • Cada tomo del tratado contiene un glosario de términos para facilitar al lector la comprensión del texto.

  • La versión digital contiene material complementario con cuestionarios de autoevaluación que facilita al estudiante la preparación de la materia.

Este tratado aúna y armoniza las bases fisiológicas, bioquímicas y moleculares de la nutrición con los conocimientos relativos a la composición y el valor nutritivo de los alimentos, la nutrición en el estado de salud y la nutrición clínica.

Esta nueva edición consta de 193 capítulos agrupados por su temática, en cinco tomos:

I. Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición

II. Bases moleculares de la nutrición

III. Composición y calidad nutritiva de los alimentos

IV. Nutrición humana en el estado de salud

V. Nutrición y enfermedad

El tomo V está dedicado a la nutrición en situaciones de enfermedad, considerando aquellas relacionadas con la nutrición, su diagnóstico y tratamiento. Estudia los requerimientos nutricionales en situaciones patológicas y se aborda la nutrición clínica, tanto por vía enteral como parenteral, en diferentes enfermedades agudas y crónicas, en niños y en adultos, y en diferentes ámbitos asistenciales, el hospital y el domicilio. Además, se presta especial atención a algunos aspectos novedosos, como la nutrición en la COVID-19, la gestión en las unidades de nutrición clínica y el derecho universal de los enfermos a ser nutridos correctamente.

El Tratado de Nutrición 4ª edición está dirigido a estudiantes de grado y posgrado, a docentes y a los profesionales que, en su quehacer diario, atienden a adultos y a niños tanto en situaciones de salud como de enfermedad.

TOMO V NUTRICIÓN Y ENFERMEDAD

  • Desnutrición por deficiencia de energía y nutrientes
  • Valoración morfofuncional de la desnutrición
  • Desnutrición relacionada con la enfermedad: aspectos clínicos
  • Desnutrición relacionada con la enfermedad y su tratamiento: relaciones coste-beneficio
  • Procesos en nutrición clínica
  • Adaptaciones metabólicas al ayuno y al estrés
  • Requerimientos de energía en situaciones patológicas
  • Hidratación en la enfermedad
  • Dietas hospitalarias
  • Nutrición enteral
  • Alimentos para usos médicos especiales
  • Fórmulas especiales en pediatría
  • Nutrición enteral en el paciente pediátrico
  • Nutrición parenteral
  • Formulación de la nutrición parenteral
  • Nutrición parenteral en el paciente pediátrico
  • Tratamiento médico nutricional domiciliario
  • Uso de prebióticos, probióticos, posbióticos y simbióticos en nutrición clínica
  • Interacciones entre fármacos y nutrientes
  • Nutrición en los errores innatos del metabolismo en el niño
  • Nutrición en los errores innatos del metabolismo en el adulto
  • Anemias nutricionales
  • Nutrición y obesidad en el adulto
  • Nutrición y obesidad infantil
  • Nutrición y tratamiento quirúrgico de la obesidad
  • Nutrición en el síndrome metabólico
  • Nutrición en la diabetes mellitus
  • Nutrición y dislipidemia
  • Nutrición en los trastornos de la conducta alimentaria
  • Nutrición en las enfermedades cardiovasculares
  • Nutrición en el paciente crítico
  • Nutrición en las enfermedades séptica y traumática y en el paciente quemado
  • Nutrición en el paciente quirúrgico
  • Nutrición y trasplante de órganos
  • Nutrición y cáncer
  • Nutrición en las enfermedades del aparato respiratorio
  • Nutrición e insuficiencia cardíaca
  • Nutrición en la diarrea aguda y en los síndromes de malabsorción en la infancia
  • Nutrición en los trastornos relacionados con el gluten
  • Nutrición en la enfermedad inflamatoria intestinal
  • Nutrición en el fallo intestinal
  • Nutrición en el fallo intestinal pediátrico
  • Nutrición en las alergias alimentarias y en la enteritis y la esofagitis eosinofílicas
  • Nutrición en las intolerancias alimentarias
  • Nutrición en las enfermedades hepatobiliares
  • Nutrición en la pancreatitis aguda y crónica
  • Nutrición en la fibrosis quística
  • Nutrición en las enfermedades renales
  • Nutrición y enfermedad ósea
  • Nutrición y disfagia
  • Nutrición en las enfermedades neurológicas
  • Nutrición del anciano enfermo
  • Nutrición y enfermedades del sistema linfático
  • Nutrición en las enfermedades del sistema inmunitario
  • Nutrición en la infección por SARS-CoV-2
  • Bioética y nutrición
  • Sistemas de gestión de calidad en nutrición
  • Gestión de unidades de nutrición clínica y dietética
  • Derecho y nutrición clínica