45ects

Diploma de Especialización en Bases de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes
de la AEC
45ects

EAN9788491102830
Duración12 meses
Horas1125 horas
ECTS45 créditos
Período de matrículaHasta 22/5/2025
Inicio22/5/2025
Fin22/5/2026
Tu selección

Tarjeta de crédito, débito bancario, consignación y pagos en efectivo.
Pago SEGURO al 100%
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Este Diploma permite adquirir conocimientos, experiencias y actualizar la formación en patologías hepáticas, biliares y pancreáticas. Los contenidos del programa formativo, que recogen información científica indispensable para el ejercicio profesional, han sido elaborados por expertos en cirugía de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

La complejidad y los avances que se han producido en la última década en relación a la cirugía del hígado, de las vías biliares y del páncreas, así como el carácter urgente de algunas patologías, la cirugía oncológica o la incorporación de la mínima invasión obligan al cirujano a actualizarse constantemente. Además, exige que el especialista desarrolle nuevas competencias para poder enfrentarse con éxito a retos cada día más complejo.
Este programa formativo proporciona de forma sencilla y con el máximo rigor científico, información teórica y práctica actualizada para la adquisición de habilidades en el manejo del paciente con enfermedad hepática biliar y pancreática.
El curso utiliza un sistema docente de aprendizaje interactivo, presentado por expertos en cirugía y consta de casos clínicos, protocolos de actuación, gráficos, imágenes,vídeos de técnicas quirúrgicas, preguntas al experto, recomendaciones de lectura y foros de discusión.
- Proporcionar formación teórica y práctica actualizada de la cirugía hepática, biliar y pancreática. Además de su patogenia, se profundizará en el diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico.
- Facilitar a los cirujanos la adquisición de todas las competencias y las habilidades para el manejo del paciente con enfermedad hepática biliar o pancreática para la incorporación en una unidad asistencial.
- Determinar la estrategia terapéutica de enfermedades del hígado, vías biliares y páncreas atendiendo a los métodos diagnósticos, sus limitaciones y rentabilidad.
- Conocer los principios de selección del candidato a trasplante hepático y pancreático. El especialista analizará las bases quirúrgicas del trasplante, los fármacos inmunosupresores y el manejo del paciente portador de un aloinjerto.
- Médicos Especialistas y Residentes en Cirugía General y del Aparato Digestivo.
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior), y la superación de los créditos de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un Diploma de Especialización otorgado por la Universidad de Barcelona equivalente a 45 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
- Título: Diploma de Especialización en Bases de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes.
- ECTS: 45
- Este Certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
- No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
La metodología docente del Diploma de Especialización en Bases de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis critico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención al paciente.
Con el objetivo de alcanzar los objetivos docentes, este curso cuenta con diferentes recursos didácticos: actividades autoevaluativas, videoclases en las que se explican aquellos puntos más complejos de la materia, casos clínicos, vídeo técnicas mostrando procedimientos prácticos y lecturas recomendadas.
- Texto del tema: descripción de los contenidos teóricos que sirce de base para abordar otros más complejos.
- Videoclases: para contenidos que requieren una explicación más personalizada del tema.
- Casos clínicos: integran los conceptos aprendidos y simulan los desafíos de la práctica clínica.
- Actividades: refuerzan el aprendizaje mediante la reflexión y la participación del alumno.
- Lecturas complementarias: Una referencia a las última publicaciones o aquellas más relevantes del tema de estudio.
- Evaluación: Se define en función de los objetivos docentes del mismo. Preguntas tipo test sobre contenido teórico, imagen clínica, o casos clínicos.
- Tutorías: el equipo docente estará disponible durante todo el curso para atender las dudas que puedan surgir durante el estudio. Variable en función del alumno.
Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, tablet, smartphone) y en cualquier momento.
Módulo 1. Patología quirúrgica del hígado
- Anatomía quirúrgica del hígado.
- Estudio del paciente con enfermedad hepática.
- Abscesos y quistes hepáticos.
- Tumores benignos del hígado.
- Tumores malignos del hígado: hepatocarcinoma, colangiocarcinoma intrahepático y otros.
- Cirugía de las metástasis hepáticas de carcinoma colorrectal.
- Cirugía de las metástasis hepáticas no colorrectales.
- Regeneración hepática.
- Traumatismos hepáticos.
- Cirugía de la hipertensión portal: indicaciones y técnicas.
- Diagnóstico y tratamiento del síndrome de Budd-Chiari.
- Abordaje laparoscópico del hígado.
- Cirugía hepática extrema.
Módulo 2. Trasplante hepático
- Trasplante hepático: Indicaciones y contraindicaciones.
- Evaluación y selección del donante hepático.
- Técnicas quirúrgicas de extracción hepática: donante en muerte encefálica.
- Técnicas quirúrgicas de extracción hepática: otros donantes (vivo, asistolia, dominó)
- Preservación de órganos y soluciones de preservación.
- Técnica quirúrgica del implante hepático estándar.
- Técnica quirúrgica del implante hepático de donante vivo.
- Técnica quirúrgica en situaciones especiales.
- Inmunosupresión en el trasplante hepático.
- Complicaciones quirúrgicas precoces del trasplante hepático.
- Complicaciones precoces no infecciosas.
- Complicaciones infecciosas.
- Complicaciones no tumorales del trasplante hepático a largo plazo.
- Complicaciones a largo plazo tumorales.
- Retrasplante hepático.
- Resultados globales del trasplante hepático.
- Trasplante hepático y renal combinado.
- Trasplante hepático en metástasis hepáticas.
Módulo 3. Patología quirúrgica de las vías biliares.
- Anatomía quirúrgica de la vía biliar.
- Estudio del paciente con enfermedad biliar.
- Cirugía de la litiasis biliar.
- Lesiones iatrogénicas de la vía biliar.
- Quistes del colédoco en el adulto.
- Cáncer de vesícula.
- Cáncer de la vía biliar.
Módulo 4. Patología quirúrgica del páncreas.
- Anatomía quirúrgica del páncreas.
- Estudio del paciente con enfermedad pancreática.
- Pancreatitis aguda.
- Pancreatitis crónica.
- Tumores quísticos del páncreas.
- Cáncer de páncreas.
- Tumores endocrinos del páncreas.
- Traumatismo pancreático.
- Abordaje laparoscópico del páncreas.
Módulo 5. Trasplante de páncreas
- Trasplante de páncreas, indicaciones y contraindicaciones.
- Selección del donante para trasplante de páncreas.
- Técnica quirúrgica del implante pancreático.
- Complicaciones quirúrgicas precoces del trasplante pancreático.
- Infecciones y complicaciones tardías del trasplante pancreático.
- Inmunosupresión en el trasplante pancreático.
- Resultados globales del trasplante pancreático.
Profesional