375horas

Programa de Actualización Profesional en Radiología
375horas

Tu selección
* Debes elegir el tipo de producto

Tarjeta de crédito, débito bancario, consignación y pagos en efectivo.
Pago SEGURO al 100%
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Pretende ser una herramienta de formación destinada, por una parte, a los radiólogos especialistas, centrándose en la actualización y la formación continuada de diversos aspectos de la Radiología y, por otra, a los médicos residentes en Radiodiagnóstico, centrado en la adquisición de conocimientos.

La SERAM es consciente del valor que tiene la formación online en la actualidad, sobre todo por la por la capacidad que brindan los recursos técnicos en la supervisión de la labor de aprendizaje de los alumnos. En este sentido, presentamos el proyecto formativo Programa de Actualización Profesional en Radiología, un proyecto que persigue completar la formación de radiólogos y aquellos que están en vías de serlo.
El programa pretende ser una herramienta de formación destinada, por una parte, a los radiólogos especialistas, centrándose en la actualización y la formación continuada de diversos aspectos de la Radiología y, por otra, a los médicos residentes en Radiodiagnóstico, centrado en la adquisición de conocimientos. Es un repaso general pero profundo y actual de lo más esencial de la Radiología como especialidad y sigue las competencias generales del radiólogo según las guías internacionales, como la de la Sociedad Europea de Radiología.
La Dirección del Programa estará a cargo de los Directores y el profesorado de cada módulo está compuesto por miembros de la SERAM, contando con expertos de las diferentes Secciones de reconocido prestigio en el campo de nuestra especialidad.
- Radiólogos especialistas que deseen actualizar sus conocimientos con actividades de Formación Continuada en diversos aspectos de la Radiología.
- Residentes de Radiodiagnóstico que deseen tener un complemento formativo sistemático durante su residencia. Para más información: ¿Cuáles son las características y requisitos necesarios para acceder a los diferentes cursos de Editorial Médica Panamericana (EMP)? Objetivos Objetivos generales
- Conocer las diversas tecnologías y modalidades para la obtención de las imágenes médicas radiológicas.
- Conocer los aspectos técnicos y los diferentes tipos de equipos dentro de cada modalidad; sus ventajas e inconvenientes.
- Saber qué exploraciones están indicadas ante cada cuadro clínico.
- Identificar los hallazgos radiológicos relevantes de cada área específica de la radiología y especialmente en las patologías más frecuentes y relevantes.
- Realizar un diagnóstico diferencial radiológico adecuado ante diferentes situaciones patológicas.
El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Enfoque situado y contextual: con el fin de capacitarnos para mejorar nuestra práctica profesional, este tipo de formación se sitúa en el contexto donde se produce la práctica asistencial. La propuesta pedagógica del presente curso comprende los siguientes recursos educativos:
- Texto maquetado de cada tema en un formato descargable para poder almacenar la documentación e imprimirlo cuando se desee.
- Contenidos multimedia: cada tema se presenta en este formato e incorpora de forma interactiva texto, imágenes y vídeos reales, que se corresponden con la materia de estudio.
- Vídeos de situaciones reales: a través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente explicando los contenidos y su presentación multimedia de forma paralela.
- Casos clínicos: el alumno deberá resolver varios casos clínicos que le obligarán a realizar una toma de decisiones clínicas simulando las situaciones reales. Los casos son interactivos, en ocasiones acompañados de imágenes clínicas y vídeos del especialista que guiarán al alumno en el trascurso del mismo.
- Actividades: a efectos de maximizar el resultado pedagógico, cada tema presenta diferentes actividades autoevaluativas con las respuestas comentadas.
- Un espacio de comunicación con el coordinador o tutor académico y con colegas inscritos en el programa. Al finalizar cada módulo, se realizará una evaluación online con preguntas de respuesta múltiple con el objetivo de evaluar la adquisición de los conocimientos presentados y la capacidad de utilizarlos en la práctica diaria. Cada participante podrá organizar su tiempo y ritmo de aprendizaje adaptándolo a sus horarios. Nuestro sistema le permitirá acceder a los contenidos desde cualquier dispositivo con conexión a internet (ordenador, tablet, smartphone) y en cualquier momento.
Módulo 1. Técnicas e instrumentación. Coordinador: Javier Lafuente Martínez
- Obtención de imágenes mediante rayos X: radiografía y radioscopia.
- Principios técnicos de obtención de imagen por TC
- Posprocesado y técnicas avanzadas en TC.
- Fundamentos de la imagen ecográfica.
- Principios técnicos de la imagen por RM.
- Técnicas avanzadas de imagen por resonancia magnética.
- Medios de contraste en Radiología.
- Fundamentos de protección radiológica.
- Protección radiológica operacional.
- Gestión de riesgos e información a los pacientes en radiología.
Módulo 2. Neurorradiología. Coordinador: Alex Rovira Cañellas
- Anatomía Radiológica del SNC, técnicas de estudio.
- Tumores del sistema nervioso central.
- Patología cerebrovascular.
- Estudio radiológico de la patología de los troncos supraaorticos.
- Enfermedades inflamatorias y desmielinizantes del SNC.
- Estudio radiológico de las demencias.
- Infecciones del SNC
- Patología congénita del SNC en el adulto.
- Patología no traumática de la médula espinal.
- Intervencionismo vascular en el SNC.
Módulo 3. Radiología cervicofacial. Coordinador: Jose Pablo Martínez Barbero
- Anatomía radiológica cervicofacial: técnicas de estudio.
- Patología de la base del cráneo central.
- Patología del hueso temporal.
- Estudio de la patología de la órbita y radiología de la fosa nasal y senos paranasales.
- Radiología del cuello infrahioideo.
- Radiología del cuello suprahioideo.
- Estudio radiológico del tiroides.
- Radiología dental y estudio radiológico de la articulación temporomandibular.
- Imagen anatómica y funcional del cuello tratado.
- Patología de las glándulas salivares.
Módulo 4. Manejo de las urgencias en Radiología. Coordinador: José María Artigas Martín
- El paciente con traumatismo grave.
- Neurorradiología urgente.
- Patología urgente de cara y cuello.
- Lesiones traumáticas del tórax.
- Urgencias torácicas no traumáticas.
- Lesiones traumáticas abdominales.
- El abdomen agudo I. Focos en cuadrantes superiores y fosas iliacas
- El abdomen agudo II. Urgencias intestinales, dolor lumbar agudo, dolor pelviano, hallazgos incidentales.
- Radiología del traumatismo musculoesquelético. Manejo básico, lo que no puede olvidarse.
- Urgencias radiológicas en pediatría.