
Windows
Mac
Ios
Android
HTML5
Web
¿Qué es?
Eureka es la biblioteca digital de Editorial Médica Panamericana donde se concentran todos nuestros contenidos digitalizados y materiales complementarios, para su uso en el mundo académico, formativo y de la investigación.
Dotada de un potente motor de búsqueda, permite realizar consultas a texto completo y cruzadas, entre los contenidos en formato electrónico a través de los más diversos criterios de búsqueda.


Objetivos
Ofrecer a los estudiantes de Medicina y Ciencias de la Salud el contenido más actualizado en castellano (texto, consulta y profesional), que ofrece Editorial Médica Panamericana.
Concentrar los contenidos seleccionados en Eureka para una búsqueda y un uso totalmente transversal y multidisciplinar
¿Por qué Eureka?
Sostenible económicamente, flexible, adecuado a las necesidades bibliográficas y a demanda de la institución.
- Colección actualizada con las últimas novedades durante la suscripción.
- Acceso permanente a las antiguas ediciones de las novedades suscritas.
- A medida de la Universidad.
- Sistema de publicación para los contenidos de la Universidad en Eureka.
- Promoción en el claustro de docentes.
- Seguimiento de las estadísticas en Counter.
- Diseño de Formación para fomentar el uso del contenido.
- Marketing personalizado diseñado por ambas instituciones

¿Cómo utilizar Eureka
- Colección actualizada con las últimas novedades durante la suscripción.
- Acceso permanente a las antiguas ediciones de las novedades suscritas.
- A medida de la Universidad.
- Sistema de publicación para los contenidos de la Universidad en Eureka.
- Promoción en el claustro de docentes.
- Seguimiento de las estadísticas en Counter.
- Diseño de Formación para fomentar el uso del contenido.
- Marketing personalizado diseñado por ambas instituciones
Eureka te ofrece...
Acceso desde cualquier dispositivo
Uso didáctico para docentes y estudiantes
Acceso ilimitado al Campus
Búsqueda cruzada y predictiva en todo el catálogo
Plataforma didáctica

En Eureka se integra el “Diccionario de Términos Médicos” de la Real Academia Nacional de Medicina, la máxima referencia de lexicografía médica en español:
- Términos en inglés equivalentes
- Cerca de 52.000 entradas con referencias cruzadas
- Etimologías, siglas, abreviaturas, símbolos y acrónimos más frecuentes