8meses

Curso Online de Dermatología para Pediatras
Enfoque práctico de la consulta ambulatoria más frecuente
8meses

EAN9789500696425
Duración8 meses
Horas60 horas
Tu selección
Total:
324.000
ARS(IVA Incluido)
TARJETAS DE CRÉDITO
PUEDE PAGARLO EN 3 o 6 CUOTAS SIN INTERÉS
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Este curso online se construye sobre dos cimientos esenciales: contenidos funcionales para Pediatras Ambulatorios y practicidad.
La ceñida selección temática priorizó a las dermatosis más frecuentes. La didáctica da énfasis a las herramientas diagnósticas, alertas de derivación, terapéutica e interdisciplina. La articulación permanente de estas bases garantizará la adquisición de estos nuevos saberes de manera atractiva y eficiente. El abordaje incluye dos modalidades: presentación de casos y ejercicio de diagnóstico diferencial. Ambas formas se construyen sobre un amplio espectro de imágenes. El final de cada tema incluye una evaluación donde el destinatario podrá demostrarse a sí mismo la comprensión del tema.
Más de 3.700 imágenes de excelente calidad; un promedio de 45 imágenes por tema que ilustran casos clínicos.
Este curso online se construye sobre dos cimientos esenciales: contenidos funcionales para Pediatras Ambulatorios y practicidad. La ceñida selección temática priorizó a las dermatosis más frecuentes. La didáctica da énfasis a las herramientas diagnósticas, alertas de derivación, terapéutica e interdisciplina. La articulación permanente de estas bases garantizará la adquisición de estos nuevos saberes de manera atractiva y eficiente. El abordaje incluye dos modalidades: presentación de casos y ejercicio de diagnóstico diferencial. Ambas formas se construyen sobre un amplio espectro de imágenes. El final de cada tema incluye una evaluación donde el destinatario podrá demostrarse a sí mismo la comprensión del tema.
Objetivos generales
- Describir las dermatosis más frecuentes de pediatría ambulatoria.
- Adquirir herramientas clínicas para afianzar los diagnósticos, sus abordajes y tratamientos.
El curso está destinado para todos aquellos médicos que asistan a niños en forma ambulatoria y que deseen profundizar en el diagnóstico y manejo clínico de las dermatosis más frecuentes. Los destinatarios incluyen pediatras en formación - residentes/concurrentes de pediatría, médicos pediatras ambulatorios, médicos generalistas y de medicina familiar.
Se extenderá la certificación a los cursantes que aprueben la evaluación final del curso con una carga horaria total de 60 horas académicas.
El curso está estructurado en 31 clases (81 temas) que, con fines didácticos, hemos agrupado según las edades de la Pediatría en tres secciones:
- Dermatosis del recién nacido.
- Dermatosis del niño.
- Dermatosis del adolescente.
Lo contenidos se presentarán mediante dos modalidades:
- Presentación de casos
- Ejercicio de diagnóstico diferencial.
La Presentación de casos desarrolla un contenido específico y relevante para el Pediatra, ya sea por su alta prevalencia o por la trascendencia que implica su manejo inicial. Despliega las variantes de la presentación clínica, pone énfasis en las claves para el diagnóstico correcto, pauta la eventual necesidad de derivación al especialista y desarrolla el tratamiento.
El Ejercicio de diagnóstico diferencial presenta un caso clínico con varias alternativas diagnósticas posibles. Agrupa afecciones que comparten semejanzas clínicas o localizaciones anatómicas; por ejemplo, afecciones vesiculosas, afecciones de la planta del pie, etc. De acuerdo con el caso, se presentan modalidades de 2 o 5 opciones. Se logra así un doble objetivo:
- Pensar en el diagnóstico etiológico correcto
- Reconocer las afecciones que constituyen los diagnósticos diferenciales
En ambas modalidades se abordan los contenidos con imágenes y una dinámica funcional para el Pediatra, a fin de constituir un espacio ameno y útil de aprendizaje.
Cada tema contiene los siguientes recursos didácticos:
- Video de presentación del tema: en este video el director del curso describe brevemente los aspectos que se abordarán y su importancia práctica para el profesional.
Contenido: En este material se desarrollan los contenidos del tema de forma pormenorizada a través de un texto procesado didácticamente. Los Contenidos se encuentran en un visor diseñado para facilitar la lectura en línea y que tiene las siguientes características:
- Un índice de títulos que permite buscar el tema seleccionado.
- La posibilidad de ampliación de las imágenes.
- Actividades de repaso intercaladas en la lectura con retroalimentación inmediata.
- Un señalador que, al reingresar al texto, permite continuar la lectura donde se la interrumpió.
- Marcadores para destacar los conceptos importantes.
- Un acceso al Diccionario de Términos Médicos para buscar definiciones de palabras no conocidas.
- Clase: es un recurso en formato interactivo en el que se desarrollan los aspectos más importantes del Tema. Es similar a una clase presencial en la que el docente explica el tema, y estructura y jerarquiza los contenidos mediante pantallas con imágenes, conceptos destacados, recomendaciones y alertas.
Las clases cuentan además, con actividades interactivas de repaso, resolución de problemas y aplicación de conceptos. Estas actividades se encuentran intercaladas a lo largo de toda la clase generando una dinámica que refuerza el aprendizaje, y evita el aburrimiento y la pérdida del interés. Para facilitar la navegación encontrará en el margen superior de las pantallas un botón de ingreso al Menú con el índice de contenidos y una guía de navegación: Ayuda.
- Autoevaluación: al finalizar la lectura de todos los recursos incluidos en el tema encontrará una autoevaluación con preguntas de opción múltiple, de carácter formativo, cuyo propósito es permitir al cursante cotejar sus aprendizajes e identificar los aspectos que debe rever. La aprobación de esta autoevaluación (el 60% o más de respuestas correctas) permite pasar al siguiente tema. En caso de no superarla, tendrá la posibilidad de realizarla nuevamente hasta alcanzar el objetivo.
- Modalidad: curso en modalidad e-learning, con una clase cada dos semanas.
Evaluación final
Una vez aprobada la autoevaluación del último tema, el cursante encontrará la evaluación final con 50 preguntas de opción múltiple cuya aprobación le permitirá acceder al certificado correspondiente de horas académicas.
Para aprobar y obtener el certificado se requiere contestar correctamente al menos el 60% de las preguntas. El cursante tendrá dos intentos para completarla.
El curso tiene una duración de 8 meses y se podrá acceder a él durante 14 meses a partir de la fecha de matriculación. Durante este tiempo podrá leer los distintos temas, hacer las autoevaluaciones y la evaluación final, y descargar el certificado una vez aprobada esta evaluación.
La evaluación estará disponible durante 6 meses desde el momento en que se habilitó; transcurrido este plazo, se debe solicitar la rematriculación que habilita para realizarla. Por cualquier consulta, puede comunicarse a través del Formulario de Contacto o vía WhatsApp: +54 11 5493 2572 (de lunes a viernes de 9 a 17 h).
MÓDULO 1. DERMATOSIS DEL RECIÉN NACIDO
- Unidad temática 1. Dermatosis del recién nacido
- Clase 1. Dermatitis seborreica
- Clase 2. Granuloma del cordón
- Clase 3. Mancha salmón y malformaciones vasculares capilares faciales
- Clase 4. Nevos melanocíticos congénitos
- Clase 5. Lesiones de la línea media
MÓDULO 2. DERMATOSIS DEL NIÑO
- Unidad temática 2. Dermatitis atópica. Diagnóstico diferencial de las placas eritematoescamosas.
- Clase 6. Dermatitis atópica
- Clase 7. Diagnóstico diferencial de las placas eritematosas/eritematoescamosas: Eccema numular-Tinea corporis-Placa madre de pitiriasis rosada de Gibert- Psoriasis- Granuloma anular
- Unidad temática 3. Dermatitis del pañal
- Clase 8. Dermatitis del pañal
- Clase 9. Diagnóstico diferencial de las afecciones de la zona del pañal: Enfermedad Pie Mano Boca - Moluscos contagiosos – Varicela - Verrugas anogenitales - Histiocitosis
- Unidad temática 4. Hemangiomas infantiles y malformaciones vasculares capilares. Diagnóstico diferencial de los tumores de partes blandas.
- Clase 10. Hemangiomas infantiles y malformaciones vasculares capilares.
- Clase 11. Diagnóstico diferencial de los tumores de partes blandas: Hemangioma profundo - Quiste dermoide – Lipoma – Traumatismo - Quiste sebáceo
- Clase 12. Diagnóstico diferencial de las pápulas/nódulos: Molusco contagioso-Xantogranuloma juvenil-Granuloma piógeno-Nevo de Spitz-Pilomatrixoma
- Unidad temática 5. Farmacodermias
- Clase 13. Exantemas medicamentosos
- Clase 14. Diagnóstico diferencial del síndrome estafilocócico de la piel escaldada versus necrólisis epidérmica tóxica (NET).
- Unidad temática 6. Afecciones del pie y de las uñas
- Clase 15. Diagnóstico diferencial de las afecciones de la zona plantar: Larva migrans cutánea - Tiña interdigital - Queratolisis punctata - Dishidrosis - Epidermólisis ampollar
- Clase 16. Diagnóstico diferencial de las verrugas plantares versus hiperqueratosis
- Clase 17. Diagnóstico diferencial de onicomicosis versus distrofia ungueal
- Unidad temática 7. Hiperpigmentaciones cutáneas
- Clase 18. Diagnóstico diferencial de las hiperpigmentaciones: Mácula hidrosoluble - Nevo melanocítico - Nevo pigmentario plano - Fitofotodermatosis-Hiperpigmentación post-inflamatoria
- Clase 19. Diagnóstico diferencial de la mastocitosis versus mancha café con leche.
- Unidad temática 8. Hipopigmentaciones y púrpuras
- Clase 20. Diagnóstico diferencial de las máculas hipopigmentadas: Eccema acromiante – Vitiligo - Nevo acrómico - Pitiriasis versicolor – Piebaldismo.
- Clase 21. Diagnóstico diferencial de las dermatosis con púrpura: Síndrome zoquete guante - Púrpura de Schonlein Henoch - Trauma por succión - Meningococcemia - Edema agudo hemorrágico del lactante
- Unidad temática 9. Eritema en las mejillas
- Clase 22. Diagnóstico diferencial del eritema facial: Dermatitis de contacto - Quemadura solar - Quinta Enfermedad – Urticaria – Farmacodermia
- Clase 23. Diagnóstico diferencial de la dermatitis de contacto versus tiña facial
- Unidad temática 10: Afecciones del cuero cabelludo: alopecias y pediculosis
- Clase 24. Diagnóstico diferencial de las alopecías: Alopecía areata – Tricotilomanía - Alopecía por tracción - Tinea capitis - Efluvio telógeno
- Clase 25. Pediculosis
- Unidad temática 11. Escabiosis, herpes impétigo: herramientas diagnósticas y tratamiento
- Clase 26. Escabiosis
- Clase 27. Diagnóstico diferencial del herpes versus impétigo. Tratamiento del SAMR de la comunidad.
MODULO 3. DERMATOSIS DEL ADOLESCENTE
- Unidad temática 12. Motivos de consulta más frecuentes en el adolescente
- Clase 28. Acné
- Clase 29. Hiperhidrosis / Bromhidrosis / Estrías
- Clase 30. Arte corporal (tatuajes, piercings)
- Clase 31. Onicocriptosis
Director
Profesional