10ects
![item](https://cdn.medicapanamericana.com/e07ede07-5cb1-4608-a227-523b75c30b4a.jpg?format=auto)
Curso Universitario de Dolor Musculoesquelético
10ects
![item](https://cdn.medicapanamericana.com/e07ede07-5cb1-4608-a227-523b75c30b4a.jpg?format=auto)
EAN9990002000250
Duración3 meses
ECTS10 créditos
Período de matrículaHasta 17/2/2025
Inicio17/2/2025
Fin17/5/2025
Tu selección
Total:
485.000
ARS(IVA Incluido)
TARJETAS DE CRÉDITO
PUEDE PAGARLO EN 3 o 6 CUOTAS SIN INTERÉS
100% SEGURO
Garantía de Editorial Médica Panamericana
Al finalizar el curso, el alumno tendrá un mayor conocimiento de la patología musculoesquelética que podrá aplicar en beneficio de sus pacientes.
![university logo](https://cdn.medicapanamericana.com/395f9282-ac67-4f4a-80ec-c31d7749eb42.png?format=auto)
El dolor musculoesquelético es aquel que afecta a los huesos, los músculos, los tendones y/o los ligamentos. Se trata de uno de los tipos de dolor más frecuentes en nuestra sociedad por lo que es clave que el profesional sanitario que atiende a estos pacientes sea capaz de reconocer los principales cuadros dolorosos de origen musculoesquelético y sepa cómo realizar una evaluación correcta de los mismos.
Este curso, 100% online y con una duración de 3 meses, contiene once temas en los que se aborda el estudio de los principales cuadros de dolor que pueden tener un componente musculoesquelético, como son el dolor miofascial, generalizado, neuropático y el síndrome de dolor regional complejo. Además, se profundiza en la atención en las diferentes áreas anatómicas existentes y en distintos abordajes de tratamiento.
El curso está dirigido a médicos especialistas y en formación de Rehabilitación, Traumatología, Reumatología, Atención Primaria, Urgencias, o cualquier otro profesional médico de Unidades del Dolor que atienden en su actividad profesional a pacientes con alteraciones a nivel musculoesquelético.
- Comprender y conocer los principales cuadros dolorosos de origen musculoesquelético.
- Saber evaluar el dolor musculoesquelético.
- Aprender el diagnóstico diferencial de dolor musculoesquelético en diferentes áreas anatómicas: dolor cervical, lumbar, articular…
- Aplicar las mejores opciones terapéuticas para pacientes con dolor musculoesquelético.
- Valoración de terapias de rehabilitación y fisioterapia.
Médicos especialistas y en formación en:
- Medicina Física y Rehabilitación
- Anestesiología.
- Medicina Familiar y Comunitaria.
- Reumatología.
- Traumatología.
- Neurocirugía.
- Neurología.
- Medicina de Urgencias
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Curso Universitario equivalente a 10 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
- Título: Curso Universitario de Dolor Musculoesquelético.
- Créditos ECTS: 10
- Introducción al dolor crónico.
- Dolor generalizado.
- Síndrome dolor miofascial.
- Dolor neuropático.
- Síndrome dolor regional complejo.
- Dolor cervical y dorsal.
- Dolor lumbar y sacro.
- Dolor articulaciones extremidad superior.
- Dolor articulaciones extremidad inferior.
- Rehabilitación y terapia física.
- Fisioterapia en pacientes con dolor.
Director