404horas

PROEME Digital
Programa de Actualización en Emergencias
404horas

EAN977295352700202000
Número de edición2
Horas404 horas
Tu selección
Total:
730,000
COP(IVA Incluido)

Tarjeta de crédito, débito bancario, consignación y pagos en efectivo.
Pago SEGURO al 100%
Garantía de Editorial Médica Panamericana
El Programa de Actualización en Emergencias (PROEME®) es un programa de formación continuada incluido en el marco del Sistema de Educación Médica Continua a Distancia (SEMCAD®) y constituye una herramienta de actualización permanente para los profesionales de la salud que están al cuidado de los pacientes que ingresan en el área de emergencias o urgencias con diferentes tipos de enfermedades clínicas o traumáticas. Está desarrollado por la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE), especialistas en el área y Editorial Médica Panamericana.
El concepto de formación continuada es hoy un imperativo para todos los profesionales, en especial en el campo de las ciencias de la salud, en el que el conocimiento avanza a un ritmo cada vez más acelerado.Comprende la realización de actividades formativas en el posgrado que aseguren el mantenimiento e incremento de la competencia profesional y técnica del médico, que redunden en un beneficio para el paciente, la comunidad y que contribuyan a la calidad de atención y a la seguridad del paciente.
El Programa está destinado principalmente a los integrantes del equipo de salud que asisten a pacientes, adultos o adultos mayores, en áreas de emergencias, trauma y desastres en las instituciones de salud. Asimismo, será de gran utilidad como material de actualización para los profesionales y residentes en formación de todas las especialidades del equipo de salud vinculados a estas áreas, como internistas, médicos generales y de familia, especialistas en cuidados intensivos (medicina crítica o medicina intensiva), kinesiólogos y fisioterapeutas, enfermeros, entre otros.
El PROEME® otorga un total de 404 horas académicas anuales a quienes apruebe la evaluación correspondiente. Este puntaje podrá ser utilizado, dentro del rubro Cursos, para los procesos de Certificación y Revalidación de profesionales.Para acceder al certificado de horas académicas, el inscripto deberá aprobar la evaluación del ciclo con 60% de respuestas correctas, en un plazo no mayor de 60 días de haberlo finalizado.
Organizado en ciclos formativos anuales con cuatro módulos que se publican trimsetralmente, a través de nuestra moderna Plataforma Online de Formación Continuada FC® en la que se incluye, además de los contenidos de los Módulos, material complementario que permitirá profundizar o ampliar los conocimientos volcados en las unidades didácticas.
La presente versión es 100% online y está disponible tanto para profesionales que residen en Argentina, como para aquellos que se encuentran en Chile, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Brasil. La versión impresa + digital es exclusiva para Argentina y puede inscribirse a la misma haciendo clic en el siguiente enlace: IR A PROEME (impreso + digital).
Acceder a una biblioteca digital que contiene todos los materiales publicados en el Programa en ciclos anteriores (si los hubiera) y el sumario del ciclo vigente.
Se abona en 12 cuotas sin interés de $15.000 por mes. (Únicamente válido para Argentina).
Los contenidos del Programa se trabajan alrededor de once ejes temáticos. Estos son los que se desarrollan en los primeros dos módulos del ciclo actual:
Módulo 1
1 - Crisis Hipertensivas: Enfoque practico en el servicio de emergencias
2 - Aprendizaje de la medicina de la emergencia basado en simulación "hacia un cambio de paradigma”
3 - Manejo de la cetoacidosis diabética
4 - Shock en el paciente traumatizado
5 - Excitación psicomotriz
6 - Evaluación y atención inicial del paciente pediátrico en el servicio de emergencias
7 - Caso clínico. Miocardiopatía de takotsubo posterior y crisis convulsiva en la sala de urgencias
Módulo 2
1 - Consideraciones especiales en trauma y embarazo
2- Drogas de diseño, su abordaje en emergencias
3 - Otras aplicaciones de la Ketamina en la medicina de emergencia: más allá de la intubación
4 - Edema Agudo de Pulmón Cardiogénico
5 - Ahogamiento De la Fisiopatología a la Reanimación en el Servicio de Urgencias
6 - Manejo de la Hipertensión endocraneana
7 - Emergencia en la montaña
8 - Manejo prehospitalario de víctimas con quemaduras en el ámbito industrial del petróleo y el gas
Directores